top of page
Buscar

Queque de Banano Vegano

Foto del escritor: Priscilla Araya FallasPriscilla Araya Fallas

Actualizado: 20 ene

Una Delicia Nutritiva y Versátil


Dos rebanadas de queque de banano VEG servidas en un plato blanco, con textura esponjosa y fondo que incluye el resto del queque y un racimo de bananos maduros.
Queque de banano VEG esponjoso y casero

El banano es una fruta deliciosa y muy nutritiva, que suele ser subestimada por su aporte de fructosa. Pero con todo lo que sus detractores quieran argumentar en su contra, el banano es una fruta estrella que debería estar en la dieta de todas las personas que tienen una alimentación saludable.

 

Rico en potasio, vitamina C, fibra y antioxidantes, el banano ayuda a mantener la salud del corazón y un sistema digestivo regulado. Además, su dulzor natural permite reducir el uso de azúcares añadidos en nuestras recetas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para una alimentación consciente.

 

El uso de la harina integral en esta receta de queque de banano vegano aumenta el contenido de fibra; mientras que la harina blanca ofrece una textura suave y ligera, la harina integral complementa al proporcionar un mayor aporte nutricional y un sutil sabor a nuez que enriquece el queque sin abrumar.

 

La combinación de ingredientes como la leche de soya y el vinagre de manzana no solo ayuda a crear una textura ideal en el queque, sino que también aporta sus propios beneficios nutricionales. La leche de soya es una excelente fuente de proteína de origen vegetal y dependiendo de la marca, tiene un aporte de calcio y vitamina B12 importante.

 

En las recetas de repostería vegana, el vinagre de manzana cumple un rol esencial, especialmente cuando se combina con bicarbonato de sodio. Al mezclar estos dos ingredientes, se produce una reacción química que libera dióxido de carbono, generando burbujas que ayudan a que la masa se eleve durante el horneado.

 

Este proceso es particularmente importante en recetas donde no se utilizan huevos, ya que los huevos tradicionalmente actúan como agentes leudantes que aportan volumen y esponjosidad. El vinagre, además, añade un ligero toque ácido que puede realzar los sabores de los otros ingredientes, contribuyendo a un perfil de sabor más complejo y equilibrado en el producto final.

 

Esta receta de queque de banano vegano, la ideé para utilizar unos bananos bien maduros que – si los hubiera dejado un día más – los hubiera tenido que descartar. No es porque se trate de mi receta, pero le garantizo que este queque es DELICIOSO y por supuesto, NUTRITIVO.

 


¿Cómo hacer esta receta de queque de banano vegano? ¡Aquí se lo muestro!


Siga esta receta fácil y disfrute de su creación casera



Comments


Publicar: Blog2_Post

¿Le han dicho que sin carne

es imposible cubrir su proteína?

CONOZCA

Nutrición sin carne,
proteína sin dudas

La guía VEG definitiva para cubrir su proteína

sin miedo ni mitos

Mockup del curso digital 'Nutrición sin carne, proteína sin dudas'. La imagen muestra el contenido del módulo en diferentes dispositivos: una computadora con la portada del curso y una presentación en video, una tablet y un teléfono con materiales educativos, incluyendo una guía de porciones y proteínas, un menú con recetas y lista de compras, y el libro 'Vegetarianismo y Nutrición' de Priscilla Araya. El diseño refuerza la accesibilidad del curso en múltiples formatos y su enfoque práctico para ayudar a cubrir los requerimientos de proteína en una alimentación a base de alimentos de origen vegetal.

La solución práctica, efectiva y respaldada en evidencia que le ayudará a dejar de preocuparse por "no estar comiendo suficiente proteína" para que pueda alimentarse con certeza, nutrirse adecuadamente y mantenerse saludable sin carne ni complicaciones.

bottom of page