Avena trasnochada con chía y chocolate
- Priscilla Araya
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Una delicia rica en omega-3
Mire cómo preparar esta receta en pocos pasos
Un desayuno funcional que nutre cuerpo y mente
La avena trasnochada es una opción perfecta para quienes buscan empezar el día con energía, sabor y practicidad. Prepararla la noche anterior permite ahorrar tiempo por la mañana, y al mismo tiempo, maximizar la absorción de nutrientes gracias al reposo en frío.
En esta versión, la combinamos con tres ingredientes con beneficios extraordinarios: semillas de chía, cacao puro y higo.
No es solo una mezcla deliciosa, también es una manera efectiva y accesible de incorporar omega-3 a la alimentación diaria, sin necesidad de productos de origen animal.
Chía: pequeña, poderosa y rica en omega-3

Cultivada desde tiempos ancestrales por civilizaciones como la azteca y la maya, la chía ha sido valorada durante siglos por su capacidad para ofrecer energía sostenida y saciedad. Hoy, la ciencia confirma lo que las culturas originarias ya intuían: estas pequeñas semillas son una joya nutricional.
Entre sus muchos beneficios, destaca por su altísimo contenido de ALA (ácido alfa-linolénico), un tipo de grasa esencial de la familia omega-3 que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Tan solo dos cucharadas de chía aportan más del triple de lo recomendado para un adulto promedio.
Además, su combinación de fibra y antioxidantes la convierte en un ingrediente funcional clave para la salud digestiva, cardiovascular y metabólica.
Higo y cacao: sabor y nutrición en equilibrio
El higo, especialmente en su versión en almíbar o deshidratado, aporta una dulzura natural que contrasta y complementa perfectamente con el cacao. Más allá de su sabor, ofrece calcio, potasio, antioxidantes y fibra soluble, lo que contribuye a una digestión saludable y un buen control del azúcar en sangre.
El cacao puro, por su parte, es uno de los alimentos vegetales con mayor concentración de polifenoles. Estos compuestos antioxidantes están asociados a efectos antiinflamatorios, protección cardiovascular y mejoras en el estado de ánimo. Utilizarlo en polvo, sin azúcar ni lácteos añadidos, permite disfrutar de sus beneficios sin comprometer la calidad nutricional de la receta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar chía molida en lugar de entera?
Sí. La chía molida mejora la absorción de nutrientes, aunque la textura final será distinta.
¿Cuánta chía se recomienda por día?
Una a dos cucharadas son suficientes para cubrir los requerimientos de ALA. Evite excederse, especialmente si no está acostumbrado/a a una dieta rica en fibra.
¿Puedo preparar varias porciones para la semana?
Sí. La avena trasnochada se conserva bien en refrigeración hasta por 3 días. La recomendación es prepararla en frascos individuales.
¿El cacao puro contiene cafeína?
Contiene pequeñas cantidades, mucho menos que el café o el té negro, pero si es sensible a la cafeína, puede optar por cacao descafeinado o usar menos cantidad.
¿Esta receta es apta para niños?
Sí, con ajustes en la cantidad de cacao si desea un sabor menos intenso. La chía también es segura para niños en pequeñas cantidades.
Comentarios