Sobre el libro
Si bien se puede hablar de dieta, moda o incluso tendencia, la realidad es que cuando una persona decide hacerse vegetariana, es decir, eliminar los productos de origen animal de su alimentación de forma voluntaria, su decisión se convierte en su estilo de vida. Es necesario entender que el vegetarianismo – como práctica alimentaria – es equivalente a una nutrición y un estado de salud adecuados, así que más allá de centrarse únicamente en lo que se excluye de la alimentación, es necesario hacer énfasis en lo que debe incluir.
Las personas con una dieta vegetariana precisan la evaluación nutricional de acuerdo con sus hábitos alimentarios específicos, no solo como una omisión o sustitución de productos de origen animal. El nombre de este libro incluye la palabra vegetarianismo para llamar la atención sobre el tema, pero el propósito genuino es presentar el panorama más allá de la etiqueta vegetariano o vegano, con la motivación de cubrir el vacío en relación con la nutrición sin productos de origen animal, los aspectos técnicos de este tipo de alimentación, y las consideraciones nutricionales necesarias para los nuevos hábitos alimentarios.

Sobre el libro
Si bien se puede hablar de dieta, moda o incluso tendencia, la realidad es que cuando una persona decide hacerse vegetariana, es decir, eliminar los productos de origen animal de su alimentación de forma voluntaria, su decisión se convierte en su estilo de vida. Es necesario entender que el vegetarianismo – como práctica alimentaria – es equivalente a una nutrición y un estado de salud adecuados, así que más allá de centrarse únicamente en lo que se excluye de la alimentación, es necesario hacer énfasis en lo que debe incluir.
Las personas con una dieta vegetariana precisan la evaluación nutricional de acuerdo con sus hábitos alimentarios específicos, no solo como una omisión o sustitución de productos de origen animal. El nombre de este libro incluye la palabra vegetarianismo para llamar la atención sobre el tema, pero el propósito genuino es presentar el panorama más allá de la etiqueta vegetariano o vegano, con la motivación de cubrir el vacío en relación con la nutrición sin productos de origen animal, los aspectos técnicos de este tipo de alimentación, y las consideraciones nutricionales necesarias para los nuevos hábitos alimentarios.

¿Qué va a aprender?
-
Diferencia entre vegetarianismo y alimentación plant-based
-
Consumo de carne y sus implicaciones para la salud
-
Características nutricionales de una alimentación sin carne
-
Consumo de proteína y suplementación de vitamina B12 y Calcio
-
Recomendaciones para la alimentación vegetariana en la vida diaria
-
Ejemplos de menú y una selección de recetas
Sobre la autora

Graduada de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica. En el año 2003 se inició en el área de la nutrición vegetariana como un ejercicio personal de estudio e investigación independiente. Desde el año 2013 trabaja en la consulta y en la academia con el propósito de guiar a quienes toman la decisión de cambiar su alimentación y educar a las nutricionistas en el abordaje nutricional de las personas vegetarianas.