Un snack especial para su microbiota
Voy a ser honesta, si prueba estas barritas, es probable que no las considere un manjar exquisito; pero tal vez si le cuento su aporte nutricional, esté en disposición de obviar ese pequeño detalle y aprovechar todos los beneficios que le pueden aportar a su salud.
“Si el alimento es medicina, es momento de empezar a tratarlo como tal”, es una versión adaptada a los tiempos modernos del adagio que todos conocemos, que aplica perfecto para esta receta.
¿Qué significa “tratar el alimento como medicina”? Significa recurrir a lo que comemos como primera línea de acción para prevenir y tratar condiciones de salud, particularmente aquellas que son resultado directo de nuestras decisiones alimentarias.
En ese contexto, estas barritas entrarían en la categoría de “medicina” por su aporte nutricional.
Según el American Gut Project (proyecto de investigación diseñado para determinar cuántos tipos de bacterias viven en el cuerpo humano y cómo la dieta y el estilo de vida afectan a estos microorganismos) la alimentación debería incluir al menos 30 tipos diferentes de alimentos de origen vegetal a la semana.
Consumir diferentes alimentos de origen vegetal cada día no solo contribuye a la salud y diversidad de la microbiota, sino que además nos ayuda a alcanzar la recomendación diaria de fibra, que es de aproximadamente 25 gramos para mujeres y 38 gramos para hombres menores de 50 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades de salud.
Mi objetivo con estas barritas es ayudarle a incluir 6 tipos diferentes de alimentos de origen vegetal para cumplir con las recomendaciones semanales.
Aporte nutricional destacado de las barritas nutritivas
Altas en fibra: Cada barrita contiene aproximadamente 2.5 gramos de fibra, cubriendo el 7% y el 10% de la recomendación diaria de fibra para hombres y mujeres, respectivamente. Además, por la variedad de ingredientes, los tipos de fibra las convierten en una de las favoritas de la microbiota intestinal.
Fuente de grasas saludables: Con 9 gramos de grasa por barrita, principalmente provenientes de las nueces y el coco, estas grasas son en su mayoría insaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
Bajo contenido calórico: Con 113 calorías por barrita, estas son una opción relativamente baja en calorías para un snack, ideal para un aporte energético sin excesos.
Bajo contenido de sodio: La receta contiene solo una pizca de sal, resultando en un contenido de sodio mínimo, beneficioso para el control de la presión arterial.
Sin azúcares añadidos: La dulzura proviene naturalmente de las ciruelas pasas y las zanahorias, haciendo de estas barritas una opción saludable frente a otros snacks con azúcares añadidos.
Moderada en carbohidratos: Con 7 gramos de carbohidratos por barrita, es una buena opción para obtener energía sin una carga excesiva de carbohidratos.
Aporte de proteínas: Aunque no es muy alto en proteínas, cada barrita aporta 2 gramos, principalmente de las nueces y la avena, contribuyendo a la ingesta diaria de proteínas.
En resumen, estas barritas nutritivas son una excelente opción para aquellos que buscan un snack saludable y equilibrado. No solo aportan fibra y grasas saludables, sino que también son bajas en calorías y no contienen azúcares añadidos.
Me encantaron estas barritas! Son perfectas para postre después del almuerzo o para tener el snack de la tarde a mano. Tienen un muy buen sabor.